5 claves para aumentar tu empleabilidad

¿Estás buscando empleo? ¿Te gustaría encontrar trabajo?

Según un estudio realizado por Adecco,  el 80% de las ofertas de empleo están ocultas; es decir, no se publican en ningún portal de empleo ni aparecen de forma visible en las webs de las empresas.

¿Cómo podemos acceder al mercado laboral si no tenemos acceso a esas ofertas?

Te propongo 5 pasos para facilitar tu empleabilidad.

1.Definir tu perfil profesional.               

Este primer paso es imprescindible. Si nosotros mismos no sabemos en qué somos buenos, qué nos diferencia del resto de candidatos y qué podemos aportar de valor difícilmente podremos comunicarlo.

¿Cómo te van a comprar si ni tú mismo sabes lo que ofreces? Y si te compran, ¿Qué precio pagarán por ti si tú no defines qué precio tienes?

Olvídate del  “Yo trabajo de lo que sea” o acabarás trabajando de cualquier cosa y a cualquier precio.

match-1100912_1920.jpg

 

2.Ser visible y comunicar tu marca personal en redes sociales.

 No sólo tienes que ser bueno: es fundamental posicionarte, llegar hasta quien te interesa y ser capaz de comunicarle lo que vales.

Para ello, las redes sociales son las aliadas perfectas ya que nos permiten poder conocer e interactuar con gente con más facilidad.

Son una ventana abierta a la que se asoman los reclutadores para buscar talento y nuevas oportunidades.

Aprovéchalas para mostrar tu perfil profesional y comunicar tu marca personal.

No aprovechar los canales que tenemos disponibles para mostrar nuestra profesionalidad es como tener un diamante guardado dentro de una cajita en el interior del armario. Tú sabes que está ahí, pero nadie puede verlo, ni disfrutarlo.

3. Redactar un C.V. que impacte.

Las empresas reciben infinidad de currículums. El tiempo que dedica un reclutador a leer o más bien “escanear”  un currículum son 6 segundos. En ese tiempo debemos poder expresar con claridad quiénes somos, a qué nos dedicamos, cuáles son nuestras habilidades y por qué somos la persona indicada para ese puesto.

4. Elaborar una estrategia y un plan de acción.

La estrategia es todo aquello que voy a hacer para conseguir mi objetivo, que en este caso es encontrar empleo.

Dedica tiempo a analizar tu estrategia: qué puedes hacer que todavía no has hecho, quién te puede ayudar, cómo fomentar tu red de contactos, qué han hecho otras personas que les ha funcionado… y elabora un plan de acción donde detalles qué pasos vas a dar y cuando.

chess-1215079_1920.jpg

5. Ser proactivo

No esperes a que aparezca la oportunidad, créala tú mismo.

Piensa dónde te gustaría trabajar y elabora una propuesta de valor que puedas ofrecer, teniendo en cuenta tus habilidades y las necesidades de la otra parte.

 

“Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar donde quieres estar mañana”

 

Natalia Ruiz

Anuncio publicitario

Emprender con éxito

¿Estás pensando en autoemplearte y emprender tu propio negocio?

El autoempleo es una solución cada vez más visible al desempleo.

Lo primero que hay que analizar a la hora de crear un negocio es descubrir qué necesita o quiere la gente.

Se trata de enfocar nuestro proyecto en :

  • Dar más a la gente de lo que quiere (tiempo libre, entretenimiento, diversión, bienestar, salud..)
  • Dar menos a la gente de lo que no quiere (estrés, problemas, ansiedad, pérdida de tiempo…)

Una vez hecho este análisis, es el momento de definir cómo puedes contribuir tú y qué puedes aportar con tu trabajo para cubrir esas necesidades y deseos.

Reflexiona:

¿Qué problema solucionas?

¿Cómo puedes hacer ganar más dinero o hacer vivir más felices a los demás? Sigue leyendo

DIFERÉNCIATE PARA SER VISIBLE

photo-1433785567155-bf5530cab72c

 

¿Eres consciente de la importancia de la diferenciación?

Nos empeñamos en encajar según los cánones establecidos y jugar siguiendo las reglas que nos marca la sociedad. Pero, ¿y si actuar de esa manera no nos da los resultados que esperamos?

Vivimos en una sociedad demasiado monótona y llena de profesionales grises, cuya carta de presentación es su título o profesión.

¿Cómo captar la atención de los demás si somos iguales al resto?

Te propongo 5 pautas para conseguir diferenciarte, ser visible y tener la oportunidad de mostrar quién eres y qué sabes hacer.

 

                             5 PAUTAS PARA DEJAR DE SER INVISIBLE

  1. Supera el miedo al qué dirán

No vas a gustarle a todo el mundo, y tampoco lo necesitas.

Céntrate en llegar al público que comparta tu misma filosofía y valores y cuyas necesidades seas capaz de cubrir. Sigue leyendo

DAFO laboral para la búsqueda de empleo

El DAFO es una herramienta que nos permite tener una visión de nuestra situación profesional en el mercado laboral.

Mediante el análisis DAFO evaluaremos nuestras Fortalezas y Debilidades personales, así como las Oportunidades y Amenazas de nuestro entorno.

La información que obtengamos nos facilitará definir nuestros objetivos y elaborar estrategias adecuadas que por un lado aprovechen nuestras fortalezas y las oportunidades que nos encontremos y por otro lado nos permitan trabajar sobre nuestras debilidades para hacer frente las amenazas o dificultades.

Dafo matriz

Sigue leyendo