DAFO laboral para la búsqueda de empleo

El DAFO es una herramienta que nos permite tener una visión de nuestra situación profesional en el mercado laboral.

Mediante el análisis DAFO evaluaremos nuestras Fortalezas y Debilidades personales, así como las Oportunidades y Amenazas de nuestro entorno.

La información que obtengamos nos facilitará definir nuestros objetivos y elaborar estrategias adecuadas que por un lado aprovechen nuestras fortalezas y las oportunidades que nos encontremos y por otro lado nos permitan trabajar sobre nuestras debilidades para hacer frente las amenazas o dificultades.

Dafo matriz

El análisis DAFO se realiza rellenando una matriz cuadrada teniendo en cuenta:

1º Factores internos: aquellos que dependen de nosotros mismos y en los que podemos influir.

  •  FORTALEZAS : Ventajas que tienes con respecto a otros, las cosas que haces                                                       bien,lo que te hace atractivo para el empleador, aquello que te diferencia del resto de candidatos.
  • DEBILIDADES: Aspectos que puedes mejorar para aumentar tu empleabilidad, que pueden suponer una barrera para conseguir tus objetivos.

2º Factores externos: aquellos que no están bajo nuestro control y que nos encontramos en el mercado laboral.

  • OPORTUNIDADES: Aspectos del entorno que pueden ser beneficiosos para tus objetivos profesionales, nuevas oportunidades del mercado laboral.
  • AMENAZAS: Obstáculos que se deben afrontar, que están ocurriendo o se prevee que puedan llegar a ocurrir.

DAFO

Aquí os dejo una serie de preguntas que os pueden ayudar a completar este ejercicio.

Fortalezas:

– ¿Qué logros obtuviste en tus anteriores trabajos?

-¿Qué valor aportas a tu empleo que te hace diferente al resto de candidatos?

– ¿Qué habilidades sociales posees y resaltarías?

– Profesionalmente, ¿cuáles son tus puntos fuertes?

Oportunidades:

-¿Que buscan/necesitan los empleadores de tu sector que no ofrecen otros candidatos?

-¿Existen nuevas tendencias interesantes en tu profesión, aun no cubiertas?

-¿Hay necesidades en tu sector demandadas, sin atender o mal cubiertas?

Debilidades:

-¿Qué aspectos de tu CV piensas que son peores que los del resto de candidatos?

-¿En qué facetas de tu profesión andas más flojo? ¿En qué podrías mejorar?

– ¿Qué habilidades y/o competencias te gustarían mejorar?

Amenazas:

-¿Se están dando cambios en la profesión que pueden hacer que te quedes obsoleto?

-¿Qué circunstancias de tu entorno de búsqueda dificultan que encuentres un empleo?

– ¿Que hacen otros candidatos para encontrar empleo y que tú no hagas?

«No hay desarrollo profesional sin el conocimiento

de uno mismo»

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s